MÓDULO Nº 04 
LA
METACOGNICIÓN Y EL APRENDER A APRENDER
CAPACIDAD: Conocer y reflexionar sobre la metacognición como mecanismo que
utilizamos para aprender.
OBJETIVO:
Propiciar la “Metacognición” en las estudiantes para
el conocimiento de sus propios     procesos cognitivos y sus producciones. 
¿QUÉ ES LA METACOGNICIÓN? 
Ø  Es
la capacidad que las personas tenemos al “Planificar que estrategias se han de
utilizar en cada situación de aprendizaje”, “aplicarlas”, ”controlar el proceso”,
“evaluarlas para afirmarlas o bien para proceder a su modificación”.
Ø  La
metacognición comprende los mecanismos que utilizamos para aprender y es
fundamental para aprender a aprender.
¿PARA QUÉ ME SIRVE LA METACOGNICIÓN?
Ø  Para
acostumbrarnos a reflexionar  sobre
nuestra forma de pensar y de aprender y así aprender más y mejor.
Ø  Para
planificar (anticipación) antes de
realizar cualquier tarea y saber cómo y por qué 
lo vamos a hacer, lo cual nos permitirá prepararnos e identificar por
qué queremos hacer la tarea, que esperamos conseguir con ella, que caminos
podemos seguir, etc.
Ø  Para
hacer una supervisión (comprobación)
y preguntarnos si estamos haciendo bien la tarea, si estamos logrando el
objetivo, cuánto y qué nos falta para lograrlo.
Ø  Para
evaluar (contrastar)la tarea luego
de terminarla, reflexionando sobre la forma como hemos utilizado nuestro
pensamiento y estrategias, para mejorar la próxima vez.
  
¿CÓMO RECONOCER SI ERES UNA
ESTUDIANTE QUE USA LA METACOGNICIÓN PARA APRENDER?
Ø  Cuando
sabes dónde están tus fortalezas y debilidades y eres capaz de evaluarte en
relación a ellas, corregir lo necesario y reafirmar lo que corresponda.
Ø  Cuando
utilizas mejor tu tiempo y aprendes más.
Ø  Cuando
sabes evaluar tu desempeño en cualquier actividad que realizas.
Ø  Cuando
planificas y seleccionas las estrategias que son más convenientes de acuerdo a
tus capacidades y tareas que tienes que realizar.
Ø  Cuando
te autoevalúas reconociendo tus aciertos y errores para mejorar comprendiendo
que equivocarnos es también   una forma de aprender.
Actividades:
1.Reflexiona sobre las
siguientes preguntas: 
Ø  ¿Por
qué crees que ser consciente de tu forma de estudiar te puede ayudar en el
aprendizaje?
Ø  ¿Qué
entiendes por metacognición? 
 
¿Qué hago cuando no entiendo lo
  que estoy leyendo? 
 | 
  
¿Qué estrategias pueden ayudarme? 
 | 
  
¿Qué puedo hacer para aprender más
  y mejor sobre la metacognición? 
 | 
  
¿Logré mi objetivo? 
 | 
 
3. Asume tu compromiso de utilizar la metacognición para
aprender más y mejor.
INDICACIONES:
·
Realiza la actividad propuesta a nivel individual.
·
Comparte la información con tus padres y familiares.
·
Presenta en forma impresa en tu Portafolio-2013 en la fecha programada.



es del 2013
ResponderEliminar